Mi lista de blogs

jueves, 11 de abril de 2013

¿Quién "escrachea" a quién?


 Se ha puesto de moda el término escrache. Ahora mismo se habla de ello en todas las televisiones y en toda tertulia que se precie, por las acciones de protesta que están llevando a cabo la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. ¿Cuándo y dónde nació esta palabra? 

En los años noventa, tras la dictadura argentina, decenas de personas pusieron de moda una singular acción de protesta conocida como escrache. Básicamente se organizaban para acudir a los domicilios de procesados por los delitos cometidos durante la dictadura y que habían sido puestos en libertad. Estas acciones tuvieron una repercusión muy mediática y se popularizaron rápidamente, incluso trasladándose a otros países con distintos nombres. Este año, en España, cientos de personas pertenecientes a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca han retomado este tipo de protestas contra las leyes hipotecarias que existen.


 Recalcaré que no estoy de acuerdo con ningún tipo de violencia o presión contra ninguna persona.

Dicho lo cual,  me hace gracia pensar que si un escrache es ir a casa de alguien e intimidar ....¿sería un escrache entrar en la intimidad de una familia que no puede pagar al banco y echarles junto con sus hijos, a veces a la fuerza de su propia casa? Ah…pero a ellos no los multamos sino que les rescatamos…pobres.

¡Creo que 115 desahucios por día ya están bien! Eso sí que es un verdadero escrache. Eso es quitar la dignidad, la esperanza, la confianza y la ilusión de muchas familias.

Y viendo lo que ocurre en España, yo me pregunto: ¿quién "escrachea" a quién?
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario