Mi lista de blogs

domingo, 20 de noviembre de 2011

Probablemente Dios no existe

Hay una campaña a nivel europeo, para hacernos admitir que creer en Dios es una pérdida de tiempo. Se lee algo así como: probablemente Dios no existe. Deja de preocuparte y vive de la vida. No entiendo muy bien el uso de probablemente Dios no existe, si está escrito por ateos debieran asegurar: Dios no existe. Esa es la base del ateísmo, ósea, a es sin y teísmo Dios, no Dios, sin Dios.
En Zaragoza había un conflicto para que se pusiera en los autobuses, pero parece ser que en las fachadas no hay problema. Ayer vi uno grandísimo cerca de la iglesia.
“Mientras se trata el asunto del 'bus ateo' en la avenida Goya 60 han instalado una lona en la fachada de un edificio en obras con el mismo lema "Probablemente Dios no existe, deja de preocuparte y disfruta la vida". 
La lona de 160 metros cuadrados permanecerá instalada durante dos meses, ya que tiene que "ajustar al presupuesto que tenemos" y sin precisar el coste Riba dijo que "es un poco más caro que la campaña del bus ateo". 
El objetivo es "hacer visible la realidad de que hay ateos, que somos gente sensata, normales y racionales y que no olemos a azufre ni llevamos cuernos, ni creemos en los dioses y que además estamos en todos los ámbitos de la vida". 
Está claro que no voy a defender a Dios en este artículo, nunca lo he hecho, le amo, le sirvo, testifico de Él, pero sabe defender solo. ¡Y vaya si lo hace bien!
Pero cuando leí lo que escribía el Señor Rivas, presidente de la asociación de ateos y librepensadores. Me dio por pensar, porque yo también soy librepensadora ¿no? o ¿solo piensan libremente los ateos? No sé, me he vuelto a liar, esto de pensar es demasiado complicado, voy a tener que dejar de hacerlo. ¿Por qué si solo son librepensadores los ateos? ¿Tengo que elegir entre ser cristiana o librepensadora? Vaya dilema…..ya os contaré lo que decido.
Pues eso, leí esta declaración y me asuste al darme cuenta que tengo las características de los ateos, soy sensata, normal, racional, no huelo a azufre, ni llevo cuernos, ni creo en los dioses …………. ¿seré atea? 
Y es que una vez más nos topamos con la falta de conocimiento…..creer en Dios no es creer en el imaginario católico de demonios con cuerno, angelitos gordinflones y usar solo la cabeza para ponerse sombreros, sino haber tenido un encuentro personal con Dios y ser capaz de seguir pensando.
Y siguiendo con el eslogan diría, que yo deje de preocuparme cuando conocí al Señor y también comencé a disfrutar verdaderamente de la vida.
Basta ya de relativismos….hay una canción que dice depende ..De que depende …de según como se mire todo depende…y este es el eslogan del mundo de hoy, depende….todo depende.
El otro día en una clase de instituto se hablaba de ética y de las mentiras y el profesor defendía que en ocasiones hay que mentir, mentiras piadosas, dijo él. Claro que desde ese punto de vista, también puede haber robos piadosos, asesinatos piadosos, adulterios piadosos… que somos de un piadoso apabullante.
A mí, personalmente, los relativismos me hastían….tanto de un lado como de otro. Los considero miedo a los demás, al que dirán e inseguridad de lo que uno cree. Dios existe y no necesita demostración. El es real.
Ya lo decía Einstein, nuestro conocimiento del universo es de más o menos un 2%. Ahora de acuerdo al otro 98%, ¿cuales son las posibilidades de que Dios exista? Que prepotencia tiene el ser humano, conociendo solo el 2% del universo nos atrevemos a afirmar que Dios no existe.
Pero frente a esto el Señor no se inmuta, sigue amándonos y acercándose a cada uno de nosotros.
Probablemente muchos en este mundo están equivocados no amando a Dios, pero seguramente Dios los seguirá amando siempre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario