Mi lista de blogs

jueves, 22 de septiembre de 2011

UN SATELITE SOBRE NUESTRAS CABEZAS por Reyes Escobar


Un Satélite estadounidense puesto en órbita hace 20 años por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) caerá a Tierra este viernes, casi seis años después del final de su actividad científica. Según la agencia, el impacto del objeto espacial "no generará riesgo".
La NASA informó a través de su página web que el ingreso del Satélite de Investigación de la Alta Atmósfera (UAR) "está previsto para el 23 de septiembre", sin embargo, precisó que “aún es muy pronto para prever la hora y el lugar” donde caerán los restos del objeto espacial.
Indicó, sin embargo, que el satélite caería en alguna parte entre los 57 grados de latitud norte y los 57 grados de latitud sur, una superficie que cubre una  Tierra.
Agencias de noticias internacionales señalaron que los expertos sólo sabrán minutos antes del impacto el punto aproximado donde se estrellarán los pedazos. Esto me deja más tranquila, no saben dónde, ahora, pero unos minutos antes lo sabrán. Tiempo suficiente para evacuar a cualquiera si es necesario. Un mensaje por Twiter o FaceBook y listo.
Según la agencia, “las previsiones están siendo afinadas” jajajaajaaja….y el riesgo para la seguridad pública o la propiedad “es extremadamente pequeño”. Si claro, afinadísimas. No sabemos dónde ni cuándo pero afinamos….ummmmmmmmmmmmm
Pero esto es lo mejor. La agencia calcula que la posibilidad de que una de las piezas del satélite hiera a una o más personas es “de una entre tres mil”.
Sería mala suerte que cayera justo en mi cabeza. Y yo, desde mi más profunda ignorancia me pregunto: ¿esto es serio o es un tebeo de “Anacleto, agente secreto”?
Me imagino al director de la NASA en una rueda de prensa diciendo lo siguiente: Mañana 23 de septiembre caerán los restos del satélite espacial que mandamos hace unos años, porque se ha quedado sin gasolina. No sabemos donde caerá y a qué hora, pero tranquilos que unos cinco minutos antes lo tendremos controlado y ya lo pondremos en Twiter. Si estas cerca aléjate un poco, pero “na tranqui” que se calcula que las probabilidades de que hiera a alguien están  en una entre tres mil y también sería mala suerte.
Estos de la NASA son la caña definitivamente.
Ya sé que esto no asusta a nadie, solo a los adictos a las leyes de Murphy, sí esa de la tostada de mantequilla. Pero me hace pensar que si creyéramos que tal vez esto puede acabar con nuestra vida nos haríamos otros planteamientos urgentes sobre ¿Cuál es la meta más alta de mi vida?
La respuesta nos hablaría del valor dominante de tu vida. Valor que podría estar englobado entre estos: felicidad, fama, comodidad, respeto, éxito…..
Dios nos dice que el valor dominante en  nosotros debe ser el amor. Dios nos creó por amor, nos salvo por amor y es por ello que quiere que nosotros aprendamos a amar. La vida es la escuela del amor. Jesús dijo una vez que toda la Biblia se puede resumir en  dos mandamientos: El amor a Dios y el amor a tu prójimo. (Mat 22:37-39)
Aprender a amar a Dios y los demás es un objetivo grandioso y debe ser nuestra prioridad. Cuántas veces hemos repetido que queremos ser como Jesús. Pues cuanto más amemos más semejantes seremos a Él.
Aprovecha el tiempo, “carpe diem”, porque las personas son más importantes que las cosas , siempre.

1 comentario: