Mi lista de blogs

domingo, 20 de noviembre de 2011

Efecto Lázaro

Mientras algunos científicos se dedican a crear cerdos fluorescentes, exactamente verde fosforito, una raza de roedores semejantes a las ardillas descubierta en 2005 en Laos es la superviviente de una especie que se creía extinguida hace 11 millones de años, según un estudio publicado en Estados Unidos por la revista Science. 

Este animal, denominado entonces laonastes aenigmamus, alcanzó notoriedad por ser, supuestamente, el primer nuevo mamífero descubierto en 30 años. Claro descubierto para ellos porque los de Laos ya llevaban tiempo asando a esta rata y comiéndosela de aperitivo. Pero en realidad se trata de un fósil viviente Este equipo de investigadores ha comparado el esqueleto de este animal con varios especimenes fosilizados de una raza de roedores de Asia del sureste extinguida hace 11 millones de años, confirmando que se trata de la misma familia de mamíferos. 
La emergencia de una criatura después de una desaparición larga es rara y los paleontólogos califican el fenómeno, cuando surge, de efecto Lázaro. 


Después de leer esto nos dirán que debemos creer lo que nos dice "la comunidad científica" pero la verdad es que varían tanto sus investigaciones, que hay que tener más fe para creer en ellos que en Dios y su Palabra. 

Resulta que en Laos hace años que se comían esta rata asada y parece ser que les gustaba bastante. Ahora yo me tengo que creer el "milagro de la rata resucitada" porque ha resurgido de la prehistoria. 


Si es que lo hacen a propósito, para que nuestra fe se fortalezca, porque la ciencia últimamente es mas variable que mi hija cambiándose de modelito. 

Cuanto más miro el mundo mas reconozco que Mi Dios es real. 

He oído otras novedades ¿científicas? que decían haber encontrado a unos miembros de la misma familia que andaban a cuatro patas y estaban estudiándolos por si eran el eslabón perdido de la teoría de la evolución. No se quien esta perdido aquí y no es por desanimar a nadie pero me están destrozando la poca "fe científica" que me quedaba. 

Bueno que no es por desprestigiar a nadie, mis respetos a los científicos, pero que nadie me llame fanática por creer que Dios levanto a Lázaro de entre los muertos. 

Estos últimos días estoy leyendo el libro de Job, ese libro si es científico, y me llamó la atención lo interesante que puede ser la Palabra. Eliu habla de la creación de Dios y dice "El Señor es grande y nosotros no le conocemos……..detente y concederá las maravillas de Dios ¿Sabes tu como las pone Dios en concierto?" Y más tarde añade ……..nosotros no podemos ordenar las ideas a causa de las tinieblas , que el hombre por más que razone quedará abismado y por último dice que Él no estima a ninguno que cree en su propio corazón ser sabio. 

Mucho mejor le iría a este mundo si buscáramos la sabiduría divina. Sino acabaremos como Descartes, de los nervios, preguntándonos que si pensamos existimos, si las cosas existen o no y si el genio malvado nos hace creer que las cosas existen pero en realidad no existen, pienso luego existo, quien mas existe, donde existo………… 

Vamos a relajarnos, señores, que ya estamos un poco de los nervios, sobretodo los políticos que los noto "pelín estresaos". Este mundo necesita un "poquito de Dios" porque esta visto que o dejamos que este mundo lo dirija quien lo formo o decididamente nos van a resucitar ratas por todas partes. 


PD: Esta es la rata en cuestión, si queréis comeros una antes de que vuelva a desaparecer, daros un paseito por Laos, sino esperar a la próxima resurrección, os mantendré informados. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario